Bitácora de una Lectora

Hablar de tus sueños no está mal.

Con tecnología de Blogger.

Pages

  • Página Principal
Goodreads Instagram Tumblr twitter youtube

Bienvenidos a la segunda parte de esta sesión de consejos de escritura, como ya saben, el NaNoWriMo se acerca pronto, así que aquí les traigo unos consejos que, si los siguen, les aseguro que no van a perder la cordura en noviembre.

  1. Empieza a escribir antes del NaNoWriMo para acostumbrarte

Es un mes entero de escritura, te vas a saturar de ideas y sobre todo de otras responsabilidades, es por eso que es mejor que empieces a escribir mucho antes de que llegue el día 1, porque si no lo haces no sabrás cómo comenzar aunque tengas todas las ganas y disposición del mundo, debes entrenar tu cerebro y cuerpo.

No es necesario que empieces con tu historia desde antes, pero podrías comenzar planificándola, a lo mejor no sabes cómo son los personajes o cuál será el desenlace de tu novela, así que sería bueno que te tomes un momento para escribir acerca de esas cosas importantes que te ayudarán a avanzar mucho mejor en el NaNoWriMo, recuerda que ese mes es solo para que escribas y si no tienes las cosas planificadas desde antes puede que te estanques y no queremos que eso pase, ¿Verdad?



2.  Ponte una meta de escritura 

Para el NaNoWriMo la meta es llegar a escribir 50,000 palabras en el mes, así que mi consejo es que gestiones microobjetivos, es decir, si quieres escribir 50,000 palabras, tendrás que escribir 1,612 palabras por día, pero, en vez de escribir esa cantidad, podrías ponerte una meta un poco mayor ¿Por qué no 2,000 al día?

Yo sé que suena pesado, pero velo de esta forma, si logras escribir 2,000 constantemente, podrás darte días de descanso ya que tendrás tu meta avanzada a diario y podrás darte el lujo de retrasarte algún día si es que surge algún percance. Si te pones la meta de 2,000 palabras por día, estarías escribiendo alrededor de 14,000 palabras por semana, lograrías llegar a la meta de 56,000 palabras al final del mes ¡6,000 palabras más de lo planeado!

Vale la pena intentarlo, yo sé que tú puedes. 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Los últimos tres meses del año son mis favoritos! Estamos en el mes de octubre y para algunos eso significa que es el mes del terror (que me encanta), para otros es solo un mes más pero, para los que escribimos, octubre es mucho más que eso, es un mes demasiado excitante, porque está por acercarse el NaNoWriMo. 

Si estás intentando escribir una novela es muy probable que sepas lo que es el NaNoWriMo, pero si no sabes lo que es ¿Realmente quieres escribir esa novela? Bueno, puede que sí, que simplemente no lo sepas porque vives en una cueva, sea una u otra la razón yo estoy aquí para eso, para ser tu guía en esta aventura. 

El NaNoWriMo es una dinámica internacional que consiste en escribir 50,000 palabras (al rededor de 200 páginas) durante todo el mes de noviembre. Básicamente eso es todo lo que tienes que saber sobre qué es el NaNo, puedes encontrar la página de la dinámica para registrarte en tu buscador de confianza. 

Ahora, muy probablemente estés preguntándote "Si el NaNoWriMo es hasta noviembre ¿Qué hace esta loca hablando sobre eso a inicios de octubre?". La razón por la que te hablo de esto tan pronto es porque me gustaría darte algunos consejos de escritura para que te prepares. Sería un placer para mí llevarte por el camino del bien para que cuando te pongas a escribir esas 50,000 palabras estés más que preparado/a. Créeme, cuando sea noviembre me lo agradecerás. 

Estoy por mostrarte un poco de los consejos que he ido coleccionando a lo largo de mi "carrera" como intento de escritora de fantasía, voy a hacer una pequeña sección de "Consejos de escritura" por aquí y también en el canal, para que no tengas ninguna excusa y que, cuando llegue el momento, sepas todo lo que yo sé sobre cómo escribir una novela, cómo hacer una escaleta, qué tipo de narrador usar según tu historia, cómo prepararte para el NaNo, cómo no morir en el intento. 

En fin, espero que cada uno de los consejos que te estaré dando semanalmente durante todo el mes de octubre te sean de gran ayuda, recuerda que son 50,000 palabras en un mes, estoy segura que es mucho más de lo que escribes en tres, así que te invito a ser parte de esta aventura conmigo, te aseguro que el viaje valdrá la pena si realmente te esfuerzas. 



 Consejo #1: Edifica tu templo de escritura

Todo escritor tiene un templo de escritura, un lugar donde sepa que siempre que esté ahí es porque está por escribir. Es importante que sea un lugar cómodo, sin tantas distracciones alrededor y que contenga a la mano toda esa armadura (herramientas) que como escritor/a puedas llegar a necesitar para que no tengas que estar parándote todo el tiempo a buscar cada cosa.

Si no tienes una rutina de escritura es momento de que empieces a planificarla, eso te ayudará a conocerte en tu momento de éxtasis al escribir y sobre todo a saber qué es lo que necesitas para que cuando te pongas no haya quien te pare.

Te daré unos consejitos que por lo menos a mí me han ido funcionando a la hora de escribir:

·         Siempre necesito estar en un lugar que ya conozco bien (Suele ser mi cuarto).

·       Necesito que no haya mucha gente llamando mi atención, ni notificaciones en mi celular que me distraigan, por lo que suelo levantarme muy temprano de madruga para lograr mi objetivo de palabras del día o sino, suelo escribir cuando sé que no hay nadie o casi nadie en casa, me frustra mucho cuando no pasa, espero que no sea tu caso.

·       Esto no lo hago yo, pero a lo mejor a ti te sirva, puedes decirle a tus familiares y amigos que estas por escribir y que por favor no te molesten en ese momento, explícales tu meta o al menos hazles comprender que eso es importante para ti.

·   Evita estar en redes sociales o páginas que solo te distraigan, puedes usar páginas o aplicaciones que te ayuden a bloquear las redes sociales por algún tiempo para que no tengas la sensación de entrar a ellas. Te recomiendo la técnica pomodor.

·       Yo siempre tengo lista una playlist de canciones que sé que me harán entrar en el mood de la novela, hay muchas opciones en youtube o spotify, a mí personalmente eso me sirve bastante para no parar de escribir porque me inspira mucho. Por aquí te dejo la playlist de la novela de fantasía que llevo escribiendo desde hace dos años: Proyecto Imperio .

·    Por último, ten a la mano o en una carpeta de tu computadora todo lo que necesites consultar para tu libro, así no tendrás que distraerte buscando por todos lados aquella nota en la que escribiste de qué color eran los ojos de algún personaje o cómo reacciona tal personaje al darse cuenta que el amor de su vida es un lobo en las noches de luna llena (okno). 

 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

Photo Profile
Elizabeth | Amante de los libros

Soy Booktuber y me encanta serlo, me gusta compartir mis gustos y lo que siento cuando algo me apasiona, este blog ha sido creado justamente para hablar de lo que amo y compartirlo con todos ustedes. Así que, bienvenidos a mi bitácora.

Reading Challenge

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Elizabeth has read 0 books toward her goal of 35 books.
hide
0 of 35 (0%)
view books

Hablemos

  • Goodreads
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Tumblr
  • Twitter

Instagram

Mis quejas en Twitter

Tweets by eliescribe

Blog Archive

  • octubre 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)

Created with by BeautyTemplates